Buscar este blog

viernes, 20 de enero de 2017

WIKIS

DEFINICIÓN
Un wiki, es un sitio web cuyas páginas pueden ser creadas y editadas por cualquier usuario, aunque no tenga conocimientos de informática, utilizando el propio navegador. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Actualmente, los wikis conservan un historial de cambios (todo lo que se hace queda guardado en una base de datos) que permite recuperar fácilmente cualquier versión anterior y ver ‘quién’ hizo cada cambio. La aplicación de mayor importancia y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colaborativas. ORÍGENES El primer Wiki fue creado por Ward Cunningham el cual también inventó su nombre a partir del término hawaiano “wikiwiki” que significa “rápido”. Lo que pretendía Cunningham es que varias personas pudieran introducir información desde distintos puestos de trabajo1. Diseñó entonces, en 1995, lo que se denominó WikiWikiWeb, que con el tiempo se abrevió Wiki. En 2001 Jimbo Wales y Larry Sanger deciden utilizar un wiki como base para el proyecto de creación de la enciclopedia Wikipedia. El software utilizado para Wikipedia, conocido como MediaWiki, ha sido adoptado después para la creación de muchos otros wikis. La Wikipedia es lo que hoy se conoce como enciclopedia colaborativa tomando como base para su creación el concepto de software libre. Es a partir de 2004, cuando los wikis comienzan a cobrar un enorme protagonismo, siempre de la mano de la Wikipedia. Aparecen wikis dedicados a temáticas concretas como medicina, periodismo, derecho y también experimentos literarios como las wikinovelas. Actualmente, el wiki más grande que existe es la versión en inglés de Wikipedia, seguida por varias otras versiones del proyecto. Es importante destacar también la instalación de wikis en intranets de 17 1 Su primer proyecto fue con la comunidad de patrones de diseño cuyos integrantes lo utilizaron para escribir y discutir patrones de programación

Resultado de imagen para WIKIS

En este sitio web sus páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. No tiene por qué ser necesariamente un sitio en la web, puesto que hay wikis instalables para uso en el escritorio de computador personal, o portables en un llavero USB que llevan un entorno LAMP.
Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una página wiki en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[Título de la página]]) esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente.
Las aplicaciones de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.
La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma inmediata, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su modificación, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo. En entornos privados, como empresas u organizaciones, permite que los usuarios gestionen contenidos e información de forma procesional, pudiendo hacer uso de todo tipo de extras, como envío de correos entre usuarios y chat en línea, entre muchas otras extensiones disponibles. Los wikis son un auténtico medio de hipertexto, con estructuras de navegación no lineal. Cada página contiene un gran número de vínculos a otras páginas. En grandes wikis existen las páginas de navegación jerárquica, normalmente como consecuencia del proceso de creación original, pero no es necesario usarlas. Los vínculos se usan con una sintaxis específica, el «patrón de vínculos». Los wikis suelen diseñarse con la filosofía de aumentar la facilidad de corrección de los errores, y no la de reducir la dificultad de cometerlos. Los wikis son muy abiertos, pero incluso así proporcionan maneras de verificar la validez de los últimos cambios al contenido de las páginas. En casi todos los wikis hay una página específica, «Cambios recientes», que enumera las ediciones más recientes de artículos, o una lista con los cambios hechos durante un período. Algunos wikis pueden filtrar la lista para deshacer cambios hechos por vandalismo. Desde el registro de cambios suele haber otras funciones: el «Historial de revisión» muestra versiones anteriores de la página, y la característica «diff» destaca los cambios entre dos revisiones. Usando el historial, un editor puede ver y restaurar una versión anterior del artículo, y la característica «diff» se puede usar para decidir cuándo eso es necesario. Un usuario normal del wiki puede ver el «diff» de una edición listada en «Cambios recientes» y, si es una edición inaceptable, consultar el historial y restaurar una versión anterior.


EL USO DE WIKIS EN LA EDUCACIÓN
Según Jordi Adell, el uso de wikis en educación no está excesivamente extendido si lo comparamos con otro tipo de aplicaciones y entornos diseñados desde el discurso didáctico dominante (tipo “Campus virtual”), que define previamente cómo debe estructurarse el proceso de enseñanza/aprendizaje, cuáles deben ser los roles de los participantes y cómo debe regularse su actividad. Los wikis pueden ser vistos como una tecnología “rupturista” frente a la estructura unidireccional de la mayoría de las aplicaciones web ya que otorga derechos simétricos a todos los participantes, que basa su éxito en la actividad colectiva de reflexión y comunicación y en la auto-organización de la comunidad. Pese a ello, los wikis cada día juegan un papel más destacado dentro de entornos tradicionales. Algunas de las actividades que realizan los alumnos al trabajar con wikis ¤ Leer. Cuando ser realiza un proyecto educativo con wikis, es necesario que los alumnos lean. Leer en diversos tipos de texto y contexto; leer en cualquier formato o medio. Esto les produce una gran riqueza lectora. ¤ Pensar y reflexionar. Reflexionar sobre lo que leen, ven o escuchan… y esto los lleve a dejar un comentario escrito, a corregir faltas… Se sustituye el aprendizaje por repetición por un aprendizaje por comprensión. ¤ Investigar, buscar, obtener información. Saber buscar datos, imágenes, vídeos… Descubrir que una misma información puede encontrarse en diferentes formatos o modos. ¤ Estructurar las ideas, organizar la información. Escribir en una wiki provoca la autorreflexión sobre lo que se escribe. Esto los obliga a tratar de categorizar ideas, conceptos, recursos... Necesitan encontrar una forma de organizar toda la información que deben compartir. ¤ Escribir, comunicar la información. Cuando escriben en un wiki, los alumnos pasan de ser los meros receptores de la información y el conocimiento a ser sus propios autores y gestores. Además, podemos lograr que lo que leen de sus compañeros los provoque y haga que ellos también tengan algo que decir al respecto. Esto hará que dejen comentarios, o provocará debate. ¤ Trabajar en equipo. Están trabajando con un interés común. Cuando el alumno ve que lo que aporta genera un bien para el grupo, se siente competente y aumenta su motivación. 




EL USO DE  WIKIS EN LAS EMPRESAS

WIKI unsitio web, cuyaspáginaspueden ser editadas directamente desde elnavegador, donde losusuarioscrean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. No tiene por qué ser necesariamente un sitio en la web, puesto que hay wikis instalables para uso en el escritorio de computador personal, o portables en un llavero USB que llevan un entornoLAMP. 
Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una página wiki en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[Título de la página]]) esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente. 
Las aplicaciones de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos. 
La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada. 
La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma inmediata, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su modificación, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo. En entornos privados, como empresas u organizaciones, permite que los usuarios gestionen contenidos e información de forma procesional, pudiendo hacer uso de todo tipo de extras, como envío de correos entre usuarios y chat en línea, entre muchas otras extensiones disponibles. 
Los wikis son un auténtico medio de hipertexto, con estructuras de navegación no lineal. Cada página contiene un gran número de vínculos a otras páginas. En grandes wikis existen las páginas de navegación jerárquica, normalmente como consecuencia del proceso de creación original, pero no es necesario usarlas. Los vínculos se usan con una sintaxis específica, el «patrón de vínculos». 
Los wikis suelen diseñarse con la filosofía de aumentar la facilidad de corrección de los errores, y no la de reducir la dificultad de cometerlos. Los wikis son muy abiertos, pero incluso así proporcionan maneras de verificar la validez de los últimos cambios al contenido de las páginas. En casi todos los wikis hay una página específica, «Cambios recientes», que enumera las ediciones más recientes de artículos, o una lista con los cambios hechos durante un período. Algunos wikis pueden filtrar la lista para deshacer cambios hechos por vandalismo. 
Desde el registro de cambios suele haber otras funciones: el «Historial de revisión» muestra versiones anteriores de la página, y la característica «diff» destaca los cambios entre dos revisiones. Usando el historial, un editor puede ver y restaurar una versión anterior del artículo, y la característica «diff» se puede usar para decidir cuándo eso es necesario. Un usuario normal del wiki puede ver el «diff» de una edición listada en «Cambios recientes» y, si es una edición inaceptable, consultar el historial y restaurar una versión anterior. 

COMO SE USAN EN LA EMPRESA?
Formación. Es indispensable formar a los futuros usuarios y hablar del interés de la wiki, para motivar a los colaboradores a que adopten esta herramienta de trabajo. 
Lanzamiento. Después de su instalación, hay que preparar el lanzamiento de la wiki, añadir contenido, hacer un llamado para que contribuyan en la elaboración del contenido y estructurar la wiki por categorías. 

Animación. Animar constantemente la wiki, para fomentar la participación de los colaboradores, moderar las páginas y las modificaciones realizadas. 

Gestión del contenido. Estructurar bien el contenido de la wiki para evitar que se produzca un crecimiento desordenado. Reorganizar regularmente el contenido creando nuevas categorías, clasificando, fusionado o eliminando páginas o categorías obsoletas. 



Resultado de imagen para wikis en las empresas


BIBLIOGRAFIA

Fissore, María L., Gómez Rodríguez, Gustavo Alfredo, and Tanburi, Darío Oscar. Aplicaciones Web 2.0: Wikis RRS. Villa María, AR: Eduvim - Editorial Universitaria Villa María, 2010. ProQuest ebrary. Web. 20 January 2017.
Copyright © 2010. Eduvim - Editorial Universitaria Villa María. All rights reserved. 
Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Wiki
Wikiversidad https://es.wikiversity.org/wiki/Portada

9 comentarios:

  1. Considero que el uso de la tecnología en la educación nos hace mejores estudiantes , todo ahora es mucho más práctico y cómodo, lo importante es aprovechar tanta información disponible.

    ResponderEliminar
  2. Así es Uma, la información virtual puede ser muy útil. Aunque hay que tener siempre sus desventajas, al saber que un inconveniente, tal vez el mayor, sea que no es información totalmente confiable. Nuestra gran ayuda para verificar ésta sigue siendo la misma red, al tratar de verificar la información contrastándola con otras fuentes.

    ResponderEliminar
  3. *Tener "presente". siempre sus desventajas.

    ResponderEliminar
  4. Las wikis son una excelente herramienta no solo en lo educativo, creo que en lo que respecta a las compañias tambien es de gran ayuda permite reducir costos, fomenta la participacion entre los colaboradores y es una buena oprtunidad de espacio para capacitacion a distancia.

    ResponderEliminar
  5. Buenas noches Mayra.
    Estoy de acuerdo, permiten una interacción constante y comunicación sin necesidad de estar en contacto físico necesariamente, por otro lado, reduce costos al no haber necesidad de trasladarse.

    ResponderEliminar
  6. Una buena herramienta de trabajo y estoy de acuerdo con ustedes que nos esta permitiendo integracion y comunicacion sin necesidad de estar presentes, claro conociendola y estudiandola, porque por ejemplo en lo personal al principio de la actividad, no sabia ni de que me estaban hablando

    ResponderEliminar
  7. Los blogs y Wikis son herramientas muy útiles actualmente, sin embargo son para diferentes usos. El blog es mas informativo, de opinión abierta para cualquier tema y los Wikis se pueden usar para cuestiones mas específicas como laborales y educacionales. Sobre todo en la parte empresarial han resultado una buena herramienta que permite al personal retroalimentar sobre actividades internas. La comunicaciòn es un factor fundamental para el desarrollo de las actividades actuales y al no estar físicamente en todos lados estas herramientas nos permiten conocer mas y colaborar.

    ResponderEliminar
  8. Buenas noches Mauricio.
    Así es, estas dos herramientas, aunque similares tienen sus diferencias y en alguno u otro ámbito son de bastante ayuda, cada una con ventajas distintas.

    ResponderEliminar
  9. excelente información y muy bien presentada wikis es una gran herramienta con muchas prestaciones

    ResponderEliminar